1. Stalker (1979), de Andrei Tarkovsky. Unión Soviética. 163 min.
2. Casanova (Il Casanova di Federico Fellini, 1976). Italia/Estados Unidos. 155 min.
3. Barry Lyndon (1975), de Stanley Kubrick. Reino Unido/Estados Unidos/Irlanda. 184 min.
4. El espíritu de la colmena (1973), de Víctor Erice. España. 97 min.
5. Luis II de Baviera, el rey loco (Ludwig, 1973), de Luchino Visconti. Italia/Francia/Alemania Occidental. 235 min.
6. Gritos y susurros (Viskningar och rop, 1972), de Ingmar Bergman. Suecia. 91 min.
7. Apocalypse Now (1979), de Francis Ford Coppola. Estados Unidos. 153 min.
8. Aguirre, la cólera de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes, 1972), de Werner Herzog. Alemania Occidental. 93 min.
9. El quimérico inquilino (Le locataire, 1976), de Roman Polanski. Francia. 126 min.
10. Nosferatu, vampiro de la noche (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1979), de Werner Herzog. Alemania Occidental/Francia. 107 min.
11. Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese. Estados Unidos. 113 min.
12. Solaris (Solyaris, 1972), de Andrei Tarkovsky. Unión Soviética. 167 min.
13. El amigo americano (Der amerikanische Freund, 1977), de Wim Wenders. Alemania Occidental/Francia. 125 min.
14. Tristana (1970), de Luis Buñuel. España/Italia/Francia. 95 min.
15. El espejo (Zerkalo, 1975), de Andrei Tarkovsky. Unión Soviética. 108 min.
Mi Lista:
1) Stalker
2) Barry Lyndon
3) Aguirre la Cólera de Dios
4)Apocalipsis Now
5) Gritos Y Susurros
6) La Naranja Mecánica
7)El Quimérico Inquilino
8) Taxi Driver
9) Tristana
10) Muerte en Venecia
11) Nosferatu Vampiro de la Noche
12)El Espejo
13) Manhattan
14) El Último tango en París
15) Malas Tierras
Stalker le he visto 2 veces en el ultimo mes y ya se ha ganado el 1er puesto Obra Monumental
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Alejandro:
Veo que coincidimos en diez títulos. No está nada mal.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Te comento que no he visto nada de Erice en cuanto a Federico Fellini es un Director que no me Gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas! Lo primero agradecerte la elaboración de la lista, siempre vienen bien y descubres películas nuevas. La verdad que en casi todas estoy de acuerdo Ricardo, lo que me llama la atención es ese sorprendente segundo puesto de “Casanova” película que tengo pendiente de ver. Stalker es indudablemente el número 1 de esta década, yo incluiría Sonata de Otoño como admirador de Bergman que soy, me alegras ver un film suyo por aquí!
Concluyo el comentario con agradecerte tu trabajo con la revista y antes el blog, no tiene que ser nada fácil ya has visto que no me atrevo a poner aún una lista mía pero en la siguiente que hagas me lanzaré, un abrazo amigo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ramón:
Descubrí ‘Casanova’ hace un año aproximadamente, y desde entonces no ha dejado de crecer en mí. No sólo me parece la mejor película de Fellini, sino también uno de los ejercicios cinematográficos más brillantes e inventivos de la historia.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
1. El Padrino 2
2. El Padrino
3. El Golpe
4. Primera plana
5. Manhattan
6. Annie Hall
7. Días del cielo
8. El espíritu de la colmena
9. Chinatown
10. Fedora
11. Fuga de Alcatraz
12. Apocalypse Now
13. Tristana
14. La huida
15. El espejo
Coincidimos en pocas, pero bueno, en la variedad está el gusto, o eso dicen.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola, Carlos:
Si todos coincidiésemos en todo este mundo sería muy aburrido.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola, Ricardo:
Muy buena lista coincidimos casi en todo, sólo tengo una duda; pensé que te gustaba más El espejo que Solaris ¿qué te hizo cambiar de opinión?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Christopher:
De ‘Zerkalo’ siempre me han chirriado un poco sus imágenes documentales. Y esa imitación del torero… En cualquier caso es un auténtica maravilla. ‘Solaris’ me gusta más desde que leí la novela de Lem.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Las mejores de los años 70 según CANON MOVIES
01) EL PADRINO (FRANCIS F. COPPOLA)
02) EL PADRINO II (FRANCIS F. COPPOLA)
03) APOCALYPSE NOW (FRANCIS F. COPPOLA)
04) TAXI DRIVER (MARTIN SCORSESE)
05) ANNIE HALL (WOODY ALLEN)
06) CHINATOWN (ROMAN POLANSKI)
07) NASHVILLE (ROBERT ALTMAN)
08) MANHATTAN (WOODY ALLEN)
09) AGUIRRE, LA COLERA DE DIOS (WERNER HERZOG)
10) ALGUIEN VOLO SOBRE EL NIDO DEL CUCO (MILOS FORMAN)
11) TIBURON (STEVEN SPIELBERG)
12) LA CONVERSACION (FRANCIS F. COPPOLA)
13) JEANNE DIELMAN, 23 QUAI DU COMMERCE… (CHANTAL AKERMAN)
14) THE LAST PICTURE SHOW (PETER BOGDANOVICH)
15) ALIEN (RIDLEY SCOTT)
16) GRITOS Y SUSURROS (INGMAR BERGMAN)
17) LA NARANJA MECANICA (STANLEY KUBRICK)
18) BARRY LYNDON (STANLEY KUBRICK)
19) EL ESPIRITU DE LA COLMENA (VICTOR ERICE)
20) DIAS DEL CIELO (TERRENCE MALICK)
21) UNA MUJER BAJO LA INFLUENCIA (JOHN CASSAVETES)
22) LA HUELLA (JOSEPH L. MANKIEWICZ)
23) EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESIA (LUIS BUÑUEL)
24) EL CONFORMISTA (BERNARDO BERTOLUCCI)
25) STALKER (ANDREI TARKOVSKI)
Me gustaMe gusta
Para mí cuando se hace una lista de las mejores películas de los 70 solo tengo una regla EL PADRINO II primera y TAXI DRIVER segunda, el resto puede ubicarse como quiera.
Me gustaMe gusta
Siento que Barry Lyndon, siendo una maravilla visual, adolece de sentimientos humanos mas allá del miedo y la desdicha individual. La escena cuando Barry llora abrazado en plena guerra sobre el cadáver de un antiguo protector es tan fría que uno no sabe si Kubric esta burlándose de la especie humana o de si es incapaz de expresar esos sentimientos humanos. Solo por eso, para mi esta debajo de la humanidad auténtica, poética de la cinematografía de Derzu Usala o del Ultimo tango en Paris, o aún de The deer hunter. De los cineastas de esa década, creo que encontraría poca resistencia entre los críticos a que los reyes fueron Coppola y Tarkovski, tal vez seguidos por Herzog, Polanski, Visconti, Scorsese, Kubric…eso ya es mas subjetivo
Me gustaMe gusta
Eso que hablas de barry lyndon es llamado distanciamiento, creada por Brecht
Me gustaMe gusta