- Trono de sangre (Kumonosu jo, 1957), de Akira Kurosawa. Adaptación de Macbeth.
2. Hamlet (Gamlet, 1964), de Grigori Kozintsev. Adaptación de Hamlet.
3. Otelo (The Tragedy of Othello: The Moor of Venice, 1952), de Orson Welles. Adaptación de Otelo: el moro de Venecia.
4. Ran (1985), de Akira Kurosawa. Adaptación de El rey Lear.
5. El rey Lear (Korol Lir, 1971), de Grigori Kozintsev. Adaptación de El rey Lear.
6. Campanadas a medianoche (Falstaff [Chimes at Midnight], 1965), de Orson Welles. Adaptación de Enrique IV, Ricardo II, Enrique V y Las alegres comadres de Windsor.
7. Macbeth (1948), de Orson Welles. Adaptación de Macbeth.
8. Julio César (Julius Caesar, 1953), de Joseph L. Mankiewicz. Adaptación de Julio César.
9. Macbeth (The Tragedy of Macbeth, 1971), de Roman Polanski. Adaptación de Macbeth.
10. Enrique V (The Chronicle History of King Henry the Fifth with His Battell Fought at Agincourt in France, 1944), de Laurence Olivier. Adaptación de Enrique V.
Coincido en el primer puesto de ‘Trono de Sangre’. Qué escándalo de película.
Me gustaMe gusta
Una película impresionante.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Qué listado te mandaste Ricardo.
Mi gran déficit es que no vi tus puestos 2 y 5 dirigidas por Grigori Kozintsev: Hamlet y El Rey Lear respectivamente.
Tampoco vi Macbeth de Polanski, Othelo de Welles, y Enrique V de Olivier.
Mi listado sería:
1) Trono de sangre
2) Ran
3) Hamlet de Laurence Olivier
4) Julio Cesar de Mankiewicz
5) Campanadas a medianoche de Welles
6) Macbeth de Welles
La grandeza de Trono de Sangre se ve agigantada cuando la comparamos con el Macbeth de Welles y advertimos que cambiando de manera radical la época y el lugar, Kurosawa realiza una adaptación impecable de la obra de Shakespeare superior a la realizada en la misma época y civilización que el libro.
Con respecto a Ran, es una de mis cinco películas favoritas de Kurosawa.
Campanadas y Macbeth de Welles no terminan de convencerme. Othelo es muy superior ? Veo que siempre la pones bien alto.
Saludos.
Me gustaMe gusta
‘Otelo’ es una obra de increíble fuerza expresiva (basta con ver su impresionante prólogo). Para mí es la mejor adaptación que Welles hizo de Shakespeare.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Buenas! Hacía mucho tiempo que no escribía y lo hago para decirte que muy buen trabajo con la lista, compleja aunque para mi dominada por el espíritu de Grigori Kozintsev, quien con permiso de Kurosawa y Welles, es el gran maestro de este «género» también escribo para preguntar, que hay un película que hace tiempo quiero ver «Satantango» ¿hay algún enlace o manera de poder conseguir verla subtitulada en castellano? Muchas gracias de antemano por el blog y la respuesta, saludos!
Me gustaMe gusta
Mira a ver si te funciona el enlace que sigue. Como comentas, no es fácil conseguir la película: http://hawkmenblues.blogspot.com.es/2012/07/satantango-bela-tarr-1994.html
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
La verdad es que nunca soporté estas adaptaciones. Parece que por adaptar a Shakespeare ya tiene que quedar una buena película. El Shakespeare de Kurosawa es para mi lo peor de la filmografía del japonés. Para mí muy superiores Rashomon, Los siete Samuráis, Barbarroja o Dersu Uzala. Llegué a odiar a Orson Welles y considerarlo un nefasto cineasta por películas como Otelo, aunque tengo que aceptar que Campanadas a medianoche sí está muy bien hecha. El Hamlet de Kozintsev también me pareció muy malo, ciertamente aburrido, vacío, pusilánime. Su ritmo lento solo era una manera de decirte despacio que de talento no tenía nada.
Me gustaMe gusta