«Cuando ella hubo chupado de mis huesos la médula y yo, lánguidamente, me hube vuelto hacia ella a besarle los labios con amor, hallé sólo ¡un pringoso pellejo, chorreante de pus!»
(La metamorfosis del vampiro, Charles Baudelaire)
1. Nosferatu, vampiro de la noche (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1979), de Werner Herzog. Alemania Occidental/Francia. 107 min.
2. Nosferatu el vampiro (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, 1922), de F. W. Murnau. Alemania. 94 min.
3. Vampyr (1932), de Carl Theodor Dreyer. Alemania/Francia. 70 min.
4. Sólo los amantes sobreviven (Only Lovers Left Alive, 2013), de Jim Jarmusch. Alemania/UK/Francia/Grecia/USA/Chipre. 123 min.
5. Drácula de Bram Stoker (Dracula, 1992), de Francis Ford Coppola. USA. 128 min.
6. Sangue del mio sangue (2015), de Marco Bellocchio. Italia/Francia/Suiza. 106 min.
7. El baile de los vampiros (Dance of the Vampires, 1967), de Roman Polanski. USA/UK. 108 min.
8. La máscara del demonio (La maschera del demonio, 1960), de Mario Bava. Italia. 87 min.
9. Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles, 1994), de Neil Jordan. USA. 123 min.
10. The Addiction (1995), de Abel Ferrara. USA/Argentina. 82 min.
Me duele profundamente en el alma no ver a mi queridisimo Fisher, ni a Carpenter, ni a Browning 😦
Me gustaMe gusta
Tiene que ser un lapsus que no esté Fischer!!
Me gustaMe gusta
Que conste que también me duele a mí… sobre todo por Fisher. El ‘Drácula’ de Browning es iconográfico, pero no me parece una de sus mejores películas. Demasiado teatral y a caballo entre el mudo y el sonoro.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Me duele profundamente en el alma no ver incluida una maravilla como Déjame entrar, pero también es cierto que la lista es extraordinaria. Cuídate maestro
Me gustaMe gusta
La verdad es que la película de Alfredson, aun gustándome, me decepcionó en parte. Quizá la vi con unas expectativas excesivamente altas.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Muy buena lista! Indudablemente el Nosferatu de Herzog merece ese puesto. Es casi perfecta.
Y, probablemente no sea tan buena como para entrar al top 10. Pero me gusta mucho The Hunger. Aunque sea solamente por esa pequeña aparición de Peter Murphy de Bauhaus al comienzo.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Magnífica lista, en que me sobra por completo «Sólo los amantes sobreviven» (de lo peor que he visto) y quizás «Entrevista con el vampiro», muy pastosa y comercial, en el peor sentido de la palabra. Yo cambiaría esas dos por el Dracula de Fisher y «Déjame entrar» (la original, claro).
Me gustaMe gusta