1. Fitzcarraldo (1982), de Werner Herzog. 158 min.
2. París, Texas (Paris, Texas, 1984), de Wim Wenders. 145 min.
3. Nosferatu, vampiro de la noche (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1979), de Werner Herzog. 107 min.
4. El gabinete del Dr. Caligari (Das Cabinet des Dr. Caligari, 1920), de Robert Wiene. 76 min.
5. Nosferatu el vampiro (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, 1922), de F.W. Murnau. 94 min.
6. Berlin Alexanderplatz (1980), de Rainer Werner Fassbinder. 931 min.
7. Cielo sobre Berlín (Der Himmel über Berlin, 1987), de Wim Wenders. 128 min.
8. Aguirre, la cólera de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes, 1972), de Werner Herzog. 95 min.
9. Las amargas lágrimas de Petra von Kant (Die bitteren Tränen der Petra von Kant, 1972), de Rainer Werner Fassbinder. 124 min.
10. Sonata de otoño (Höstsonaten, 1978), de Ingmar Bergman. 99 min.
11. Vampyr (1932), de Carl Theodor Dreyer. 70 min.
12. Heimat, la otra tierra (Die andere Heimat – Chronik einer Sehnsucht, 2013), de Edgar Reitz. 231 min.
13. M, el vampiro de Düsseldorf (M, 1931), de Fritz Lang. 117 min.
14. El amigo americano (Der amerikanische Freund, 1977), de Wim Wenders. 125 min.
15. El último (Der letzte Mann, 1924), de F.W. Murnau. 90 min.
16. La muerte cansada (Der müde Tod, 1921), de Fritz Lang. 105 min.
17. El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens, 1935), de Leni Riefenstahl. 114 min.
18. Fausto (Faust: Eine deutsche Volkssage, 1926), de F.W. Murnau. 116 min.
19. Metrópolis (Metropolis, 1927), de Fritz Lang. 153 min.
20. El cebo (Es geschah am hellichten Tag, 1958), de Ladislao Vajda. 95 min.
21. Todos nos llamamos Alí (Angst essen Seele auf, 1974), de Rainer Werner Fassbinder. 93 min.
22. El ángel azul (Der blaue Engel, 1930), de Josef von Sternberg. 108 min.
23. Alicia en las ciudades (Alice in den Städten, 1975), de Wim Wenders. 110 min.
24. La cinta blanca (Das weiße Band – Eine deutsche Kindergeschichte, 2009), de Michael Haneke. 144 min.
25. La vida de los otros (Das Leben der Anderen, 2006), de Florian Henckel von Donnersmarck. 137 min.
que hay de ‘En el curso del tiempo’?
Excelente lista, la única que me falta es Berlin Alexanderplatz y mira que me gusta Fassbinder…
Saludos!
Me gustaMe gusta
Excelente también, pero ya hay cuatro de Wenders en la lista.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
No puedo entender aun la sobrevaloración de Paris, Texas. Wim Wenders tiene varias muchísimo mejores, sin ese aroma de pelicula de Hollywood.
Me gustaMe gusta
Resulta difícil elegir entre lo mejor de Wenders. ‘Cielo sobre Berlín’ siempre ha sido mi favorita, pero creo que ‘Paris, Texas’ es la más redonda de todas. Y emocionalmente la más poderosa. No confundamos Hollywood (en el peor de los sentidos) con el hecho de que la película esté ambientada en Estados Unidos.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Estupenda lista, aunque para mi Aguirre siempre estara en el primer lugar:
1) Aguirre la colera de Dios
2) Las amargas lagrimas de Petra Von Kant
3) Páris Texas
4) Metrópolis
5) Nosferatu, vampiro de la noche
6) De la vida de las marionetas
7) El tigre de Esnapur
8) La tumba india
9) Fitzcarraldo
10) La cinta blanca
11) Sonata de otoño
12) Nosferatu
13) La caja de pandora
14) El gabinete del Dr. Caligari
15) Un año con trece lunas
Del cine Aleman me falta muchoooo por descubrir ; para cuando la lista Americana, es la que mas espero. Saludos desde Caracas.
Me gustaMe gusta
Gracias por aportar tu propia lista, Alejandro.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Una lista extraordinaria, que viaja en el tiempo como pocas. No solo es un placer leerte, también aprender, comprender y discrepar.un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias, Altaica.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Tengo que adentrarme más en Wenders. Concuerdo con todo, excepto en el Nosferatu de Herzog, lo siento 😦
Bueno, y quizás Vampyr y Fausto están muy debajo. Saludos, que siga todo bien.
Me gustaMe gusta
Ya sabéis que el ‘Nosferatu’ de Herzog es una obra que me fascina e hipnotiza.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Me parece muy sorprendente esta lista, me esperaba que fuese más «antigua». Yo pondría a M bastante más arriba, aunque también es cierto que he visto poquito del cine de la RFA.
Lo que sí que me duele muchísimo es ver a la maravillosa «El Último» tan abajo, que me parece directamente una de las mejores películas de la historia. Hablando de esta, tenía entendido que te gustaba más que «Nosferatu», pero ya veo que no jajaja
Tengo mucha curiosidad ¿Podrías ordenar la filmografía de Murnau según tu preferencia, a ser posible con notas? ¿Cuáles de ellas consideras obras maestras?
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
A ‘El último’ le sobra por completo su final. Aun así me parece una obra maestra, como ‘Nosferatu el vampiro’, ‘Fausto’, ‘Amanecer’ o ‘Tabú’.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Buenas Ricardo! Increíble lista una de las mas complejas de realizar por la cantidad de épocas, estilos y autores diferentes que hay, incluida, una película-documental sobre el nazismo, me esperaba muchas, pero esta me ha sorprendido por igual que Berlin Alexanderplatz un gran desconocido de las listas que acabo de incluir como pendiente. La única que no me pega nada es «La vida de los otros» por más que la pienso no me encaja, me parece un film tremendamente vacío, sigue asi amigo, el mejor blog de cine, un saludo!
Me gustaMe gusta
Siempre suelo meter alguna película reciente en las listas. De lo contrario, me criticáis (y lo sabéis). En su momento, ‘La vida de los otros’ me gustó mucho, pero es cierto que debería revisarla.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola ricardito muy bonita tu lista y todo lo demás pero encontré un poco fuera de lugar el triunfo de la voluntad, increíble fotografía y realización pero es una película muy peligrosa!!! Además metrópolis debería estar mucho más arriba que el triunfo de la voluntad ya que las dos son realizaciones increíbles pero el mensaje de metrópolis es mucho más importante que el de la propaganda nazi.
Me gustaMe gusta
Obviamente no he puesto ‘El triunfo de la voluntad’ por sus valores éticos y morales, sino por su técnica, y por resultar un filme clave en la historia de Alemania.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Buenos dias.
En primer lugar saludos a todos y decir sin mas preambulos que este blog me parece magnifico, completisimo y lleno de informacion interesante.
Entrando en el tema del cine aleman y no siendo tan devoto del cine de Herzog como vosotros aunque me parece curiosisimo, debo decir que de mis 5 peliculas alemanas favoritas , 4 estan en la lista; pero echo en falta una que me parece tremenda…VARIETE de Ewald.A.Dupont, com Emil Jannings y Lya de Putty interpretando a dos trapecistas desquiciados por el sexo extramatrimonial y los celos. A ver si le haceis un hueco.
Gracias por el blog y enhorabuena. Saludos
Me gustaMe gusta