
1. La casa de Jack (The House That Jack Built), de Lars von Trier. Dinamarca/Francia/Suecia/Alemania/Bélgica. 152 min. Estrenada el 25 de enero.

2. La favorita (The Favourite), de Yorgos Lanthimos. Irlanda/Reino Unido/USA. 119 min. Estrenada el 18 de enero.

3. El traidor (Il traditore), de Marco Bellocchio. Italia/Francia/Alemania/Brasil. 145 min. Estrenada el 5 de diciembre.

4. Liberté, de Albert Serra. Francia/Portugal/España/Alemania. 132 min. Estrenada el 15 de noviembre.

5. An elephant sitting still (Da xiang xi di er zuo), de Hu Bo. China. Estrenada el 3 de mayo.

6. Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar. España. 113 min. Estrenada el 22 de marzo.

7. Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu), de Céline Sciamma. Francia/Italia. Estrenada el 18 de octubre.

8. El hotel a orillas del río (Gangbyeon hotel), de Hong Sang-soo. Corea del Sur. 96 min. Estrenada el 30 de agosto.

9. Los hermanos Sisters (Les frères Sisters), de Jacques Audiard. Francia/España/Rumanía/Bélgica/USA. 122 min. Estrenada el 10 de mayo.

10. Lo que arde (O que arde), de Oliver Laxe. España/Francia/Luxemburgo. 90 min. Estrenada el 11 de octubre.
Oh al final has visto “An Elephant Sitting Still” y “Liberté”! Veremos la crítica individual de estas películas!? y de “Retrato de una mujer en llamas “?
Esque quiero saber tu opinión!
Yo creo que “An Elephant Sitting Still” debería estar mas arriba para mi es de 9, pero bueno, únicamente la he visto en una ocasión.
Saludos! Y gracias por elaborar la lista!
Me gustaMe gusta
Muy buenas, Ricardo.
Por desgracia hasta septiembre apenas fui al cine este 2019, por lo que solo he visto tres de las películas que conforman tu lista. Retrato de una mujer en llamas y Lo que arde me parecieron excelentes; en cambio, Liberté me decepcionó, no había visto nada de Albert Serra y esperaba mucho más.
Mi top 5 personal de lo poco que he visto sería:
1. Lo que arde.
2. Joker.
3. Retrato de una mujer en llamas.
4. Parásitos.
5. Ad Astra.
Espero ansioso la reseña de Retrato de una mujer en llamas y la lista de las mejores películas de la “década”. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muy buenas, Ricardo.
Por desgracia hasta septiembre apenas fui al cine este 2019, por lo que solo he visto tres de las películas que conforman tu lista. Retrato de una mujer en llamas y Lo que arde me parecieron excelentes; en cambio, Liberté me decepcionó, no había visto nada de Albert Serra y esperaba mucho más.
Mi top 5 personal de lo poco que he visto sería:
1. Lo que arde.
2. Joker.
3. Retrato de una mujer en llamas.
4. Parásitos.
5. Ad Astra.
Espero ansioso reseña de Retrato de una mujer en llamas y la lista de las mejores películas de la “década”. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Las únicas que he visto del Top son La Casa de Jack y La Favorita, ambas obras estrenadas en 2018 entran en mi Top 5 del 2018, (sé que apenas llegaron a España este año, pero bueno). Usualmente voy con un año de retraso en el estreno de películas, no soy de ir mucho al cine, el trabajo y la universidad no siempre me lo permiten, así que me anoto las otras 8 del top para el siguiente año.
Las pocas películas que he visto de este año son producciones estadounidenses: The Irishman, Marriage Story, Joker, Endgame, John Wick 3, The King, Velvet Buzzsaw, El Camino), y Parasite, que por lejos me parece la mejor de esas. Como notarás la pocas que he visto o son Blockbusters que voy a ver por mis amigos o producciones de Netflix que sirven para pasar la tarde.
Me gustaMe gusta
Muy buena lista. Tampoco sé exactamente cuales se ha estrenado, yo pondría sin duda a Paràsitos, una muestra soberbia de dominio cinematogràfico y el Peral salvaje, aprovechando la ocasión para preguntarte tu opinion sobre el cine del director de Sueño de invierno.
Me gustaMe gusta
Con la de cosas que me faltan por ver… Quedaría algo así.
1. Le Livre d’Image, Jean-Luc Godard
2. High Life, Claire Denis
3. Dolor y Gloria, Pedro Almodóvar
4. Grass, Hong Sang-soo
5. Once upon a time in… Hollywood, Quentin Tarantino
6. Ad Astra, James Gray
7. The Irishman, Martin Scorsese
8. O que arde, Oliver Laxe
9. Liberté, Albert Serra
10. The Dead Don’t Die, Jim Jarmusch
Saludos Ricardo, espero que vaya todo bien!
Me gustaMe gusta
La lista es muy buena. Comparto tu opinión, más o menos, en la mitad de las que la integran. Pero hay una en concreto que no me gustó nada. Hablo del último trabajo del polémico Serra, cine del cuál nunca ha conseguido entusiasmarme. Pero aún así, no sé que le ve todo el mundo a Liberté.
Luego, te recomiendo So Long, My Son, que creo que no la has visto. Para mí, es una auténtica maravilla, fruto del gran estado del cine chino actual.
¡Saludos y felices fiestas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
“So Long, My Son” es sublime. Por cierto, dónde la viste? Me interesaría un link o la recomendación de algún sitio en donde pueda ser posible de ver. Desde ya, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
La vi en el cines y la verdad es que no sé si ya está subida en algún sitio o web, no conozco muchos. Supongo que alguien de aquí sabrá algo de eso. Lamento no poder ser de más ayuda.
Me gustaMe gusta
Me lleve bastante sorpresa cuando vi que pudiste ver Liberté,retrato de una mujer en llamas y an Elephant sitting still(aun no la encontré 😔), ojalá puedas hacer crítica de ellas.Mi top
1 La casa de jack
2 Blanco en blanco( Theo Court)
3 La favorita
4 Retrato de una mujer en llamas
5 Hotel by the river
6 El traidor
7 Liberté
8 Parásitos
9 Los hermanos sisters
10 ad astra
Me gustaMe gusta
Se me olvidó decir que me a parecio un buen año
Me gustaMe gusta
No me esperaba que esten en la lista liberté, retrato de una mujer en llamas y an elephant sitting still (aun no la encuentre 😔). A ver si puedes hacer crítica de ellas.Me pareció un buen año.Las mias:
1 La casa de Jack
2 Blanco en Blanco
3 La favorita
4 Retrato de una mujer en llamas
5 Hotel by the River
6 El traidor
7 Liberté
8 Dolor y gloria
9 Parásitos
10 Los hermanos sisters
Me gustaMe gusta
Esta es la lista buena,en el otro comentario se me olvidó dolor y gloria y no me dejo borrarlo 😅
Me gustaMe gusta