
1. Los siete samuráis (Shichinin no Samurai), de Akira Kurosawa. Japón. 205 min.
2. La ventana indiscreta (Rear Window), de Alfred Hitchcock. USA. 110 min.
3. La voz de la montaña (Yama no oto), de Mikio Naruse. Japón. 94 min.
4. El intendente Sansho (Sansho Dayu), de Kenji Mizoguchi. Japón. 123 min.
5. La Strada, de Federico Fellini. Italia. 103 min.
6. Johnny Guitar, de Nicholas Ray. USA. 110 min.
7. Senso, de Luchino Visconti. Italia. 115 min.
8. Deseos humanos (Human Desire), de Fritz Lang. USA. 90 min.
9. Los amantes crucificados (Chikamatsu monogatari), de Kenji Mizoguchi. Japón. 102 min.
10. Tierras lejanas (The Far Country), de Anthony Mann. USA. 97 min.
Buenos días Ricardo
¿qué opinas de La ley del silencio? A mi me parece una de las obras más importantes del cine estadounidense. Me sorprende que no la incluyas en tu lista.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Me gustaMe gusta
Kazan siempre me ha parecido un director bastante sobrevalorado. Lo mejor de ‘La ley del silencio’ es el trabajo de Brando.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Mi lista de las 20 mejores películas de 1954
01) – La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock)
02) – Johnny Guitar (Nicholas Ray)
03) – Los siete samuráis (Akira Kurosawa)
04) – Tierras lejanas (Anthony Mann)
05) – Crimen perfecto (Alfred Hitchcock)
06) – La strada (Federico Fellini)
07) – Touchez pas au grisbi (Jacques Becker)
08) – Los amantes crucificados (Kenji Mizoguchi)
09) – La humanidad en peligro (Gordon Douglas)
10) – Cuando ruge la marabunta (Byron Haskin)
11) – La torre de los ambiciosos (Robert Wise)
12) – La casa número 322 (Richard Quine)
13) – Deseos humanos (Fritz Lang)
14) – La bella Maggie (Alexander Mackendrick)
15) – Veinticuatro ojos (Keisuke Kinoshita)
16) – Senso (Luchino Visconti)
17) – Fìlón de plata (Allan Dwan)
18) – La mujer y el monstruo (Jack Arnold)
19) – Crime Wave (André De Toth)
20) – Motín en el pabellón 11 (Don Siegel)
Me gustaMe gusta
Qué buen año nuevamente Ricardo ! Nuevamente coincido con 5 de tu lista de la cual no vi La voz de la montaña ni Los amantes crucificados:
1) Los siete samurais – Akira Kurosawa
2) La ventana indiscreta – Alfred Hitchcock
3) El intendente Sansho – Kenji Mizoguchi
4) Siete novias para siete hermanos – Stanley Donen
5) Sabrina – Billy Wilder
6) La condesa descalza – Joseph L. Mankiewicz
7) La ley del silencio – Elia Kazan
8) Senso – Luchino Visconti
9) La Strada – Federico Fellini
10) Cuando ruge la marabunta – Byron Haskin
Qué opinión te merece La ley del silencio ?. En mi criterio muy superior a Tierras lejanas de Anthony Mann.
Por otra parte, que opinas de La condesa descalza que según Cahiers du Cinema está entre las 100 mejore películas de la historia ?
En el caso de Cuando ruge la marabunta sé que no está a la altura de varias de tu lista pero lo considero un guilty pleasure ya que me fascinó de niño y me parece que, así como la mayoría de las películas de aventuras de esa época envejeció mal, esta conserva su encanto.
Saludos.-
Me gustaMe gusta
La de Mankiewicz me parece una gran película, más allá de lo que opinen los de Cahiers. La de Kazan, sobrevalorada.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
“Viaje en Italia” de Rossellini, una de las fundadoras del cine moderno, igual que “Sin aliento” de Goddard el 59′ creo que son bisagras en la historia del cine
Me gustaMe gusta
Tus diez por orden de preferencia:
Johnny Guitar
La voz de la montaña (Yama no oto)
La ventana indiscreta (Rear Window)
Senso
Tierras lejanas (The Far Country)
Los siete samuráis (Shichinin no Samurai)
El intendente Sansho (Sansho Dayu)
Los amantes crucificados (Chikamatsu monogatari)
La Strada
Deseos humanos (Human Desire)
A reivindicar:
Them! / The Naked Jungle
Me gustaMe gusta