
1. Tristana, de Luis Buñuel. España. 98 min.
2. Círculo rojo (Le cercle rouge), de Jean-Pierre Melville. Francia. 140 min.
3. El conformista (Il conformista), de Bernardo Bertolucci. Italia. 108 min.
4. El carnicero (Le boucher), de Claude Chabrol. Francia. 94 min.
5. Crimen y castigo (Prestuplenie i nakazanie), de Lev Kullidzhanov. Unión Soviética. 221 min.
6. Martillo para las brujas (Kladivo na carodejnice), de Otakar Vávra. Checoslovaquia. 103 min.
7. El bosque del lobo, de Pedro Olea. España. 87 min.
8. El día de los tramposos (There Was a Crooked Man), de Joseph L. Mankiewicz. USA. 123 min.
9. La vida privada de Sherlock Holmes (The Private Life of Sherlock Holmes), de Billy Wilder. Reino Unido. 125 min.
10. Río Lobo (Rio Lobo), de Howard Hawks. USA. 114 min.
Mi lista de las 20 mejores películas de 1970
01) – La hija de Ryan (David Lean)
02) – El día de los tramposos (Joseph L. Mankiewicz)
03) – La vida privada de Sherlock Holmes (Billy Wilder)
04) – El pequeño salvaje (François Truffaut)
05) – Círculo rojo (Jean-Pierre Melville)
06) – Tristana (Luis Buñuel)
07) – La balada de Cable Hogue (Sam Peckinpah)
08) – Yo vigilo el camino (John Frankenheimer)
09) – Deep End (Jerzy Skolimowski)
10) – Hoffman (Alvin Rakoff)
11) – Río Lobo (Howard Hawks)
12) – Patton (Franklin J. Schaffner)
13) – El carnicero (Claude Chabrol)
14) – La rodilla de Clara (Érich Rohmer)
15) – Mi vida es mi vida (Bob Rafelson)
16) – Martillo para las brujas (Otakar Vávra)
17) – M.A.S.H. (Robert Altman)
18) – Wanda (Barbara Loden)
19) – Nunca canté para mi padre (Gilbert Cates)
20) – La carta del Kremlin (John Huston)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me sorprende no encontrar aquí a “La rodilla de Clara” de Rohmer.
Me gustaMe gusta
No soy un gran entusiasta de Rohmer.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Excelente año Ricardo !
Tus cuatro primeras están entre mis cinco primeras. Curiosamente las otras 6 de tu lista (del puesto 5 al 10) no las ví.
Mi listado:
1) La hija de Ryan – David Lean
2) Tristana – Luis Buñuel
3) Círculo rojo – Jean-Pierre Melville
4) El conformista – Bernardo Bertolucci
5) El carnicero – Claude Chabrol
6) Patton – Franklin J. Schaffner
7) La balada de Cable Hogue – Sam Peckinpah
8) Pequeño gran hombre – Arthur Penn
9) Los aristogatos – Wolfgang Reithman
10) Love Story – Arthur Hiller
Me sorprendió que la películas más subestimada de David Lean (La hija de Ryan) no ocupara ni siquiera un lugar en tu listado de diez. En esta película, como en tantas otras, Lean ha realizado un trabajo maravilloso como director de orquesta de talentos inigualables como la fotografía de Freddie Brown (ganador del Oscar tres veces con películas dirigidas por Lean, uno por esta misma), la música de Maurice Jarre, las interpretaciones de un Robert Mitchum fuera de todos los cánones conocidos en él y por ello más destacable, Sarah Miles, John Mills (ganador del Oscar) y un inmenso Trevor Howard. Me parece una película con una fotografía y música exquisitas. Un Robert Mitchum en un rol totalmente inusual para él y por ello mucho más meritorio y destacable. Un cine pausado, preciso, magistral. Un verdadero antídoto para la vorágine de gran parte del cine actual que más se parece a un video clip sobre abundante de imágenes creadas por ordenador que otra cosa.
Te mando saludos y te aliento para que continúes con esta sana costumbre de regalarnos todos los días una nueva lista.
Me gustaMe gusta
‘La hija de Ryan’ me parece tremendamente sobrevalorada. No la soporto.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo!
Me encanta Tristana, pero el Círculo Rojo me parece una película perfecta. Tiene escenas memorables, buen ritmo y dominio del tiempo, y una fijación hasta en el más mínimo detalle que asombra. Destaco igualmente la banda sonora y el personaje de Yves Montand.
Te agradezco porque conocí esta película gracias a tu blog y ya está entre mis favoritas.
Me gustaMe gusta
Me costó mucho apostar finalmente por ‘Tristana’, pero había que elegir. Ambas me parecen obras maestras indiscutibles.
Un saludo.
Me gustaMe gusta