
1. Nostalgia (Nostalghia), de Andrei Tarkovsky. Italia/Unión Soviética. 125 min.
2. El sur, de Víctor Erice. España. 93 min.
3. El dinero (L´Argent), de Robert Bresson. Francia. 84 min.
4. Videodrome, de David Cronenberg. Canadá. 88 min.
5. Feliz Navidad, Mr. Lawrence (Merry Christmas Mr. Lawrence), de Nagisa Ôshima. Japón/Reino Unido. 123 min.
6. La balada de Narayama (Narayama Bushi-ko), de Shôhei Imamura. Japón. 130 min.
7. Zelig, de Woody Allen. USA. 76 min.
8. Sans soleil, de Chris Marker. Francia. 100 min. Documental.
9. Y la nave va (E la nave va), de Federico Fellini. Italia. 132 min.
10. La zona muerta (The Dead Zone), de David Cronenberg. USA. 103 min.
Mi lista de las 20 mejores películas de 1983
01) – El sur (Víctor Erice)
02) – El dinero (Robert Bresson)
03) – Oriente y Occidente (James Ivory)
04) – Chaplin desconocido (Kevin Brownlow y David Gill)
05) – Zelig (Woody Allen)
06) – Y la nave va (Federico Fellini)
07) – El precio del poder (Brian De Palma)
08) – No habrá más penas ni olvido (Héctor Olivera)
09) – Nostalgia (Andrei Tarkovsky)
10) – Pauline en la playa (Éric Rohmer)
11) – Daniel (Sidney Lumet)
12) – Entre pillos anda el juego (John Landis)
13) – En la ciudad blanca (Alain Tanner)
14) – A nuestros amores (Maurice Pialat)
15) – Videodrome (David Cronenberg)
16) – Rebeldes (Francis F. Coppola)
17) – Vivamente el domingo (François Truffaut)
18) – Gorky Park (Michael Apted)
19) – La ley de la calle (Francis F. Coppola)
20) – Reencuentro (Lawrence Kasdan)
Me gustaMe gusta
Año muy atípico Ricardo en el cual prácticamente no llego a presentar una lista de diez. De tu listado sólo ví la primera y la última lo cual tiene la ventaja que me da la posibilidad de descubrir obras nuevas.
1) El precio del poder – Brian De Palma
2) Bajo el fuego – Roger Spottiswoode
3) Nostalgia – Andrei Tarkovski
4) La fuerza del cariño – James L. Brooks
5) Escarlata y negro – Jerry London
6) Entre pillos anda el juego – John Landis
7) Rebeldes – Francis Ford Coppola
8) La zona muerta – David Cronenberg
9) Flashdance – Adriabn Lyne
10) Carmen – Carlos Saura.
Saludos.-
Me gustaMe gusta
Gran año para el cine! Los tres primeros puestos están súper merecidos. “Nostalgia” es una película hipnótica, para mí entre las cinco mejores de siempre.
“El sur” debe ser de las películas que más me emociona. Siempre recuerdo la escena del pasodoble; un momento enternecedor.
Me alegra ver a “El Dinero” de Bresson bien ubicada. Creo que es una película que en su ascetismo y en su hora veinte de duración muestra mucho. Básicamente la reacción en cadena que trae consigo un simple delito, y con ello el ciclo mismo del delito encarnado en su protagonista. Debería ser una película que se valore más.
Me gustaMe gusta