
1. La doble vida de Verónica (La Double Vie de Véronique), de Krzysztof Kieslowski. Francia/Polonia. 96 min.
2. Un día de verano (Gu ling jie shao nian sha ren shi jian), de Edward Yang. Taiwán. 237 min.
3. La bella mentirosa (La Belle Noiseuse), de Jacques Rivette. 238 min.
4. El paso suspendido de la cigüeña (To Meteoro Vima tou Pelargou), de Theodoros Angelopoulos. Grecia. 143 min.
5. La linterna roja (Da hong Deng long Gao gao Gua), de Zhang Yimou. China. 125 min.
6. Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde), de Alain Corneau. Francia. 115 min.
7. Van Gogh, de Maurice Pialat. Francia. Francia. 160 min.
8. Barton Fink, de Joel Coen. USA. 113 min.
9. El silencio de los corderos (The Silence of the Lambs), de Jonathan Demme. USA. 115 min.
10. Noche en la Tierra (Night on Earth), de Jim Jarmusch. USA. 128 min.
Mi lista de las 20 mejores películas de 1991
01) – El silencio de los corderos (Jonathan Demme)
02) – La linterna roja (Zhang Yimou)
03) – La bella mentirosa (Jacques Rivette)
04) – Corazones en tinieblas (Fax Bahr, George Hickenlooper Y Eleanor Coppola)
05) – Los amigos de Peter (Kenneth Branagh)
06) – Verano en Louisiana (Robert Mulligan)
07) – Noche en la tierra (Jim Jarmusch)
08) – La doble vida de Veronica (Krzysztof Kieslowski)
09) – Un día de verano (Edward Yang)
10) – Terminator 2: el juicio final (James Cameron)
11) – J.F.K.: Caso abierto (Oliver Stone)
12) – Tomates verdes fritos (Jon Avnet)
13) – La bella y la bestia (Gary Trousdale y Kirk Wise)
14) – Barton fink (Joel Coen)
15) – La última apuesta (Nancy Savoca)
16) – A Brief History of Time (Errol Morris)
17) – Homicidio (David Mamet)
18) – El cabo del miedo (Martin Scorsese)
19) – Van Gogh (Maurice Pialat)
20) – Amantes (Vicente Aranda)
Me gustaMe gusta
Buena lista. Soy relativamente nuevo en el blog. Primer comentario. Estas listas son muy buenas para descubrir nuevas películas. Me anoto unas cuantas. X cierto, la de “El silencio de los inocentes” la consideras buena o no había otras opciones? Xq a mi no me gustó demasiado, la vi con muchas expectativas y me decepcionó. Eso si, la actuación de Hopkins es muy buena.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Bienvenido,
Creo que es una buena película, aunque está un tanto sobremitificada. Y eso es, en gran parte, por la excelente interpretación de Anthony Hopkins.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Mi top 10 de 1991:
1) – El silencio de los corderos (Jonathan Demme)
2) – Thelma y Louise (Ridley Scott)
3) – La bella y la bestia (Gary Trousdale, Kirk Wise)
4) – Recuerdos del ayer (Isao Takahata)
5) – Terminator 2: el juicio final (James Cameron)
6) – Tomates verdes fritos (Jon Avnet)
7) – Le llaman Bodhi (Kathryn Bigelow)
8) – El cabo del miedo (Martin Scorsese)
9) – Agárralo como puedas 2 1/2: el olor del miedo (David Zucker)
10) – Mi Idaho privado (Gus Van Sant)
Me gustaMe gusta
6 películas no he visto.
Las conocía y las tenía pendientes, pero no la he visto
Es la primera vez que hay me películas que no se visto que la que sí he visto.
Las cuatro que sí he visto merecen estar ahí
Me gustaMe gusta
Yo, de ese año lo tengo especial cariño a
The Commitments
El rey pescador
Toto el héroe
Me gustaMe gusta
Año aciago para mí ya que no ví nada menos que ocho de las películas de tu lista y las estuve googleando y parecen todas muy interesantes.
Por ese lado, me queda una gran tarea por realizar.
Mi listado:
1) El silencio de los corderos – Jonathan Demme
2) JFK: Caso abierto – Olvier Stone
3) La doble vida de Verónica – Krzysztof Kieslowski
4) Terminator 2: El juicio final – James Cameron
5) La bella y la bestia – Gary Trousdale – Kirk Wise
6) Thelma & Louise – Ridley Scott
7) El príncipe de las mareas – Barbra Streisand
8) Tomates verdes fritos – Jon Avnet
9) La linterna roja – Zhang Yimou
10) El último Boy Scout – Tony Scott
En fin, sin perjuicio de que las únicas dos de tu listado que ví también ocupan un lugar en el mío, se advierte claramente comparando las dos listas como la tuya tiene una preeminencia absoluta del cine off Hollywood (sólo los tres últimos lugares son producciones de USA) y como la mía tiene una preeminencia absoluta del cine de Hollywood ya que sólo La doble vida de Verónica (Francia/Polonia) y La linterna roja (China) son producciones fuera de USA.
Me gustaría saber qué opinión tienes de JFK: Caso abierto que es una película semi-documental que me parece valiosísima atento los interrogantes que abre sobre las causas de la muerte de John Kennedy y si bien un poco larga, me parece excelentemente actuada y montada.
Saludos.-
Me gustaMe gusta
Disculpa que no te conteste siempre, Marcos, pero es que estoy de vacaciones.
A ver, te voy a ser sincero: ninguna película de Oliver Stone logra satisfacerme. ‘JFK’ no está mal, pero me deja un tanto indiferente.
Un saludo.
Me gustaMe gusta