Un texto de Antonio Miranda.
Sigue leyendo «Bandas sonoras: Jules y Jim (1962). Georges Delerue.»
«¿Dónde empiezas tú? ¿Y dónde la imagen que me hago de ti? Es decir, ¿cómo distingo entre la realidad y lo que yo deseo?»
Charlotte (Macha Méril) está casada con Pierre (Philippe Leroy), piloto de aviación, pero se ve a escondidas con otro hombre, Robert (Bernard Noël), un actor de teatro.
Un texto de Antonio Miranda.
Sigue leyendo «Bandas sonoras: Los 400 golpes (Les quatre cents coups, 1959). Jean Constantin.»
“Cuanto más planifique el hombre su proceder, más fácil le será a la casualidad encontrarle”.
(Friedrich Dürrenmatt)
Cansados de mantener su relación amorosa en secreto, Julien Tavernier (Maurice Ronet), un ex paracaidista de la guerra de Indochina, y Florence Carala (Jeanne Moreau), la esposa de un poderoso empresario, planifican el asesinato de este de tal manera que parezca un suicidio.
Sigue leyendo «Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l’échafaud, 1958), de Louis Malle.»
«¿Cómo iba yo a imaginarme que esta ciudad estuviera hecha a la medida del amor? ¿Cómo iba a imaginarme que estuvieras hecho a la medida de mi cuerpo mismo?»
Una actriz francesa (Emmanuelle Riva) que rueda en Hiroshima una película sobre la paz, conoce a un arquitecto japonés (Eiji Okada) con quien mantiene una fugaz relación amorosa.
Sigue leyendo «Hiroshima mon amour (1959), de Alain Resnais.»